"LOS DISPOSITIVOS DE ALTO FLUJO Y BAJO FLUJO DE OXIGENOTERAPIA "

"LOS DISPOSITIVOS DE ALTO FLUJO Y BAJO FLUJO DE OXIGENOTERAPIA "

             

Estos dispositivos de oxigenoterapia se los conoce como interfaces que conducen oxigeno desde la fuente a la vìa aerea del paciente, su selecciòn dependerà de las nesecidades del paciente.

El criterio que se usarà es el flujo de la mezcla gaseosa que llegarà al individuo.

                                                   SISTEMA DE OXIGENOTERAPIA DE BAJO FLUJO



Caracterisado por la inhalaciòn por aire enrequecido al mismo tiempo con aire ambiente;, debido a que suministran O2 puro a un flujo menor que el flujo inspiratorio.

Indicado en pacientes con capacidad respiratoria con patròn estable frecuencia respiratoria con volumen corriente en rangos normales. 

El principal criterio para la utilizaciòn de terapia de bajo flujo es;  que el usuario se escuentre consciente y colaborador.

Sistemas de bajo blujo màs utilizados

1.- Cànulas o gafas nasales



Indicado en pacientes con necesidades de oxigeno a bajas concentraciones como:

Enfermedad aguda y crònica con hipoxemia y dificultad respiratoria leve.

Terapia de oxigeno en el hogar.

Recuperacion post anestèsica.

Caracteristicas

Son las màs utilizada y mejor aceptadas por el paciente

Constituidos por tubos plasticos ligeros y flexibeles, se adaptan a las fosas nasales y se mantiene sobre los pabellones auriculares.

No contiene làtex, el costo es econòmico y permite hablar, comer, dormir y expectorar  sin disminuir el aporte de oxigeno.

Inconvenientes

Dificulta determinar la FiO2 exacta administrada .

Baja eficasia durante el sueño o con respiraciones bucales.

No utilizar flujos mayores a 4l/min, ocasiona resequedad, epistasis e iritaciones en las fosas nasales.

2.- Mascarilla Simple 



Caracteristicas 

Posee orificios laterales que permiten la salida del volumen de aire espirado atraves de la valvulas unidireccionales.

Cubre la naris, boca y mentòn,  es sensillo y ligero no contiene làtex.

Indicasiones 

Utilizado en pacientes con enfermedad pulmunar aguda o crònica.

Durante el trasporte de urgencia leve.

Inconvenientes

Mal tolerada pues es poco confortable.

Durante la alimentaciòn debe sustituirse por gafas nasales.

Dificulta la comunicaciòn, la expectoraciòn, incomodo en pacientes con trauma de quemadura facial.

3.- Mascarilla con reservorio



Caracteristicas 

Dispositivo sensillo en la administacion de altas cantidades de oxigeno, elaborada de material plàstico transparente, sus orificios laterales permiten la salida de aire expirado, abarca la nariz, boca y mentòn, se agusta con una cinta elàstica trasera y pasador metàlico en la sona nasal.

Tiene incorporado un mecanismo de reservorio de al menos 1 litro de capacidad entre la fuente de oxìgeno y la mascara.

Separado de esta ùltima mediante una valvula unidiressional que evita la entrada de aire exhalado a la bolsa reservorio.

El reserborio tiene que estar inflado de oxigeno en todo momento.

   Incomvenientes 

Poco comfortable, mal tolerado.

Dificulta la comunicasiòn oral.

Dificulta la expectoraciòn.

Reinhalacion de CO2 en flujos menores a 5l/min

DISPOSITIVOS DE ALTO FLUJO 

Se caracterisa por el aporte constante de oxìgeno, cubre el requerimiento inspiratorio total del paciente.

Sistemas de alto flujo mas utilizados 

Mascarilla ventimask



Caracteristicas

Cubre la demanda respiratoria total del paciente, se suministra una cantidad de FiO2 exacta.

Basado en el principio de Bernoulli, cuando el flujo de oxigeno pasa por un orificio estrecho aumenta su velocidad arrastrando a traves de presiòn negativa, aire ambiente que se  mezcla con CO2 logrando una concentraciòn estable de FiO2.

Posibilitan la salida del aire exhalado a exterior por unos orificios laterales.

Con una almohadilla para la adaptacion anatòmica y comodidad para el usuario.

Abarca nariz, boca y mentòn de paciente. Se ajusta a traves de la cinta elàstica trasera, por debajo del pabellon auricular.

No contiene latex.




Comentarios